El adiestramiento de perros es una de la primeras incógnitas que nos suelen surgir cuando acaba de entrar a nuestra familia un nuevo compañero. Sobretodo si lo tenemos desde que es un cachorro, con los primeros lloros por la noche y cuando hacen sus necesidades por toda la casa.
Adiestramiento de perros: tradicional y positivo.
El adiestramiento de perros tradicional está basado en el refuerzo negativo; el castigo. Esto no significa que se golpee a los perros constantemente, sino que se apoya en las correcciones de defectos. Es más duro y coercitivo que el positivo. Por otro lado,la base del adiestramiento de perros positivo es el refuerzo positivo.Aun así, esto no se significa que no se apliquen medidas para corregir conductas incorrectas.¿Qué diferencia hay entre educar y adiestrar a nuestro perro?
La principal diferencia entre adiestrar y educar a nuestro perro tiene lugar en la edad de nuestra mascota. Si es un cachorro se usa el término educar, mientras que si es un adulto joven se emplea la palabra adiestrar. Esto se debe a que los cachorros no tienen la misma capacidad de atención que los perros adultos. Por otro lado, en el adiestramiento positivo sí que se puede adiestrar a los cachorros. Esto es gracias a que se tienen en cuenta las limitaciones de los cachorros en ningún momento se les va tratar de lastimar.Consejos para educar a tu perro.
Si acabas de conseguir un perro y quieres que sea lo más “civilizado” posible, estos breves consejos te serán de gran ayuda para saber por dónde empezar:- No pierdas los papeles. El proceso de adiestramiento requiere una buena inversión de tu tiempo, así que armate de paciencia y disfruta.
- Ser constante es la clave.Establece horarios. Repite las sesiones de educación los mismos días a las mismas horas para que tu perro se acostumbre. Con esto no queremos decir que todos los días de la semana tengas que estar dos horas educando. Con 15 minutos todos los días antes de cenar y comer, por ejemplo, es suficiente.
- Haz que tu familia participe en las sesiones de adiestramiento. Es muy importante que en el adiestramiento de perros todo uséis los mismos métodos para educar al perro de la misma manera y que no se confunda.
- Aplica refuerzos positivos.Por cada buena conducta durante las sesiones de educación hay que premiarlo con mimos y golosinas.
- Disfruta del proceso.No hay que verlo como una obligación, sino como un momento en el que jugar. Si la mascota ve que no le ponemos ganas, ella tampoco las pondrá.