fbpx

Mi gato muerde mucho

Mi gato muerde mucho

Compartir este post

Tabla de Contenidos

Si tienes un gatito en casa, seguro que has pensado en los motivos o causas de por qué tu gato muerde mucho. ¿Será solo una etapa o será siempre así?

Las mordidas de los gatos suelen ser su medio de comunicación para indicar sus enfados o avisos de que algo no les gusta. En el post intentaremos resolver algunas de das dudas sobre las mordidas de los gatos.

¿Por qué muerden los gatitos?

Los gatos pasan por diferentes etapas a lo largo de su vida, aunque cuando más van a morder es en su etapa de cachorros. En esta etapa el gato necesita experimentar en su entorno y aprende mucho a través de la mordida. No obstante, no debemos permitirle que muerda sin control, tanto objetos como a nosotros mismos.

Para los gatitos, el morder es un juego que le ayuda a comprender como es el entorno. Pero si notamos que el juego se desmadra y que la mordida pasa a ser demasiado fuerte, deberemos para el juego y redirigir el comportamiento.

¿Y como lo podemos hacer? Hay algunas respuestas en nuestro comportamiento que le indicarán que el juego debe cesar.

  • Dejar de jugar con él y darle la espalda. Para un gatito no hay más castigo que el fin del juego. Dejando de jugar le indicarás tu desacuerdo con su comportamiento. Abandonar la habitación o no mostrarle interés durante unos instantes será más que suficiente.
  • Agárralo de la nuca y levántalo suavemente. Cuando se ponga agresivo puedes imitar el comportamiento que tendría su madre, cogerlo de la nuca y moverlo suavemente de sitio. Al realizar este gesto, el gatito se quedará parado y completamente sumiso.
  • Imitar el sonido que harían sus hermanos de camada. Dar un pequeño gritito similar a un «ay» que haría un gatito pequeño le indicará tu desacuerdo con el mordisco. Con estos sonidos se comunican los gatitos para indicar los límites, así aprenderá a controlar la fuerza con la que muerde.

Lo que nunca deberás hacer es reñirle o darle gritos, porque lo único que se puede conseguir es todo lo contrario y agravar así su agresividad. O incluso peor, provocarle miedo o desconfianza hacia ti.

Mordidas en gatos adultos

En la fase adulta los gatos no deberían morder tanto como cuando son pequeños. No obstante, y como hemos comentado al inicio del post, la mordida puede ser avisos sobre su estado de salud o de actitud.

  • No quiere mimos. Es el motivo más habitual por el que un gato muerde. Y es que si le damos más mimos de los que quiere, nos puede indicar que quiere estar tranquilo a través de un mordisquito. ¿La solución? Prestar atención a sus indicaciones y dejar de darle mimos cuando nos lo indique, preferiblemente antes de llegar a la mordida
  • Aburrimiento. Cuando un gatito no dispone en casa de elementos que los estimules, puede llegar a acumular estrés y convertirlo en agresividad. Con la mordida nos indicará que quiere jugar para aliviar y bajar esos niveles de estrés. Si no puedes pasar mucho tiempo con tu gato, se recomienda que tengan al alcance rascadores y juguetes interactivos para que pueda jugar.
  • Miedos o traumas. Si hemos incorporado en casa un gato adulto, es posible que tenga reacciones adversas a algunos comportamientos o situaciones por miedos o traumas del pasado. Necesitaremos mucha paciencia para aliviar esos miedos, nunca reñirle y darle mucho cariño.
  • Dolor. Es posible que la mordida esté relacionada con dolor que pueda estar sintiendo. A veces, cuando cogemos o acariciamos a gatos adultos con alguna patología es posible que involuntariamente le causemos dolor. De esta manera cuando un gato muerde nos indica que se le está causando dolor. Si consideras que esta puede ser la causa de la mordida de tu gato, te recomendamos acudir lo antes posible a un veterinario para descartar cualquier enfermedad.

Te dejamos más consejos de gatos aquí.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras novedades?
Post relacionados