Es sabido que a nuestros peludos les encantan los premios y disfrutan cuando comen un snack. El momento de comer un snack es realmente placentero para ellos y lo recibirán como una muestra de cariño.
No obstante no debemos abusar de este alimento ya que puede ser contraproducente para su salud y su comportamiento.
Sigue leyendo para saber más sobre los snacks para perros.
Los snacks para perros como refuerzo positivo
Los snacks pueden ser un elemento muy interesante para la educación de nuestros canes. En la metodología educacional, el refuerzo positivo propone la recompensa para enseñar y estimular. En otras palabras, se reconoce el esfuerzo y las buenas conductas para que las repita en el futuro.
No debemos educar a nuestras mascotas a base de castigos y regaños, ya que esto puede provocarles miedo. Las situaciones de humillación o miedo provocarán emociones negativas que podrán desarrollarse en estrés.
Snacks buenos para perros
A priori no hay snacks buenos o malos, pero deberemos encontrar el que mejor se adapte a las necesidades de nuestro peludo.
El principal punto a tener en cuenta son los ingredientes de cada producto, y evitaremos aquellos que tengas muchos colorantes o conservantes. Es lo mismo que hacemos para nosotros mismo, buscar siempre lo más natural.
Además tendremos que ver las composiciones y valores calóricos. Si nuestro peludo sufre sobrepeso, buscar snacks light, reducidos en grasas.
Los Duvo Meat! son unos buenos snacks, a base de carne de pollo, pato, cordero harán las delicias de nuestros canes. Eso sí, siempre consumirlos con moderación y bajo supervisión.
Snacks no recomendados para perros:
– Snacks y comidas humanas
Hay alimentos de la dieta para personas que pueden ser consumidos por nuestras mascotas. Un ejemplo son algunas carnes, frutas y verduras. Pero habrá que tener en cuenta el proceso de cocinado, ya que no serán los mismo que para ellos.
– Comidas con condimentos
Las comidas saladas, azucaradas o los fritos pueden llegar a ser muy perjudiciales para nuestros peludos.
– Golosinas con colorantes o aditivos químicos
existen algunos snacks para perros que pueden contener un exceso de conservantes o colorantes. Lo esencial siempre es mirar las composiciones de los mismos y siempre elegir los más naturales.
– Totalmente prohibido
darles nuestra propia comida como snack. Hay alimentos que jamás deben consumir nuestros perros, como el chocolate, productos procesados (galletas, patatas fritas…) entre otros.
– Lácteos
como algunos humanos, también hay perros que son intolerantes a la lactosa y les puede provocar mala digestión.
Los snacks no son alimentos
Queremos resaltar desde aquí que los snacks no pueden sustentar la dieta de nuestras mascotas. Necesitan una alimentación completa y equilibrada, para así desarrollar sus capacidades cognitivas y físicas.
Para una buena dieta siempre consulta con tu veterinario de confianza.