fbpx

Cómo saber si mi gato está deshidratado

Deshidratación en gatos

Compartir este post

Tabla de Contenidos

Para los que tenemos mascotas es muy importante conocer el estado de salud de nuestros compañeros peludos. Una de las prioridades es que estén bien y sanos. Y hoy hablamos sobre la deshidratación en gatos.

La llegada de las altas temperaturas

En las épocas de altas temperaturas todos podemos deshidratarnos en algún momento. Podemos estar demasiado tiempo expuestos al sol o que se nos olvide beber líquidos, y esto puede provocar deshidratación. A los gatos les puede pasar algo similar, aunque son unos animales que saben cuidarse, en épocas de excesivo calor como en verano pueden verse afectados por la falta de líquidos.

Y es que en verano el ambiente se vuelve más seco, y esto obliga a los peludos a estar tumbados más tiempo de lo habitual. Tendremos que prestar atención y observar si bebe y cuánta cantidad. Es en esta época cuando tendremos que comprobar que se encuentren bien y que no tiene ninguno de los síntomas de la deshidratación.

Síntomas de la deshidratación en gatos

La deshidratación puede causar graves problemas a nuestro gato. En casos muy extremos hasta la muerte. Lo primero que se debe entender es que existen diversos grados de deshidratación:

  • Leve: menos del 5% de falta de líquidos.
  • Moderada: entre el 5% y el 10% de falta de líquidos.
  • Severa: más del 10% de falta de líquidos.

Es complicado saber si tu gato está deshidratado si no eres veterinario. No obstante existen una serie de indicios para comprobar si un gato necesita ayuda.

Los gatos que sufren deshidratación a veces muestran alguno de estos síntomas:

  • Fiebre
  • Diarrea o vómitos
  • Problemas urinarios
  • Quemaduras
  • Insolación

Pequeñas pruebas de diagnóstico

La prueba más sencilla que podemos realizar es pellizcar al gato. Los primeros síntomas de deshidratación afectan a la elasticidad de la piel. Así pues si estiramos la piel de nuestro peludo y tarda en volver al sitio podemos considerar que es un indicio de deshidratación. Si por el contrario, no muestra ninguna imperfección, es que está perfecto.

Comprobar sus encías es otro de los modos para saber si tu gato está deshidratado. Con la mano seca, si al levantar el labio superior y tocar las encías se nota que están viscosas, puede ser un primer síntoma. Si están secas, puede significar que el gato se encuentra en un estado avanzado de deshidratación.

Los ojos también se pueden aportar información. Si al echarle un vistazo a sus ojos no están como siempre, brillantes, y nos transmiten sensación de hundimiento o sequedad, puede considerarlo un síntoma de deshidratación.

La deshidratación también puede alterar la frecuencia cardiaca. Lo mejor es acercarse al gato sin que se altere y verificar que la frecuencia cardíaca no ha aumentado y es la misma de siempre.

Por último, otra de las pruebas que se podemos hacer es tocar las patitas del gato. Los gatos con deshidratación tienen las pezuñas más frías que el resto del cuerpo. Tal es la diferencia que sólo con el tacto lo notaremos.

Después del las pruebas de diagnóstico

Tras las pequeñas pruebas podremos sacar una primera conclusión sobre si sufre algunos de los síntomas. En el caso de que muestre alguno de los síntomas, deberemos llevarlo a un lugar fresco y ayudarle pacientemente para que beba agua.

Si no muestra mejora o rechaza bebes, deberás llevarlo inmediatamente al veterinario para que le ayude de la forma más conveniente.

Deshidratacion en gatos

Cómo prevenir la deshidratación en gatos

Tenemos que ser especialmente cuidadosos en las épocas de altas temperaturas. Este es el mejor método para evitar que nuestro gato se deshidrate. También hay procurar que siempre tenga acceso rápido al agua, así como a lugares donde esté tranquilo y fresco.

No obstante tampoco hay que asustarse si nuestro peludo está más quieto de lo normal, el calor provoca que estén menos activos.

A continuación os dejamos unos pequeños consejos que ayudarán a que los gatos estén más frescos e hidratados en verano:

Siempre debe tener a su disposición agua fresca. Puedes poner más cuencos en la casa o cambiarla con más frecuencia. También existen fuente para gatos, en las que el agua está en constante movimiento y se mantiene fresca durante más tiempo. Además, el ver el agua en movimiento atrae a la mayoría de los gatos y les anima a beber más.

Introducir más alimentos húmedos en su dieta también ayuda a mantenerlos hidratados. Además, existe una gran variedad de alimentos fríos que se pueden conservar en la nevera y que son más saludables en épocas de calor.

Cepillar a tu gato y quitarle todo el pelo sobrante le ayudará a que mantener una temperatura corporal adecuada. Puede que se resista a los cepillados pero es esencial y necesario para aliviar el calor en la época estival.

Hay que pensar en los trucos que usamos para nosotros mismos e intentar adaptarlos a nuestros peludos, así mejoraremos la vida de la mascota.

En resumen, tener siempre agua fresca a mano, alimentos húmedos e incluso fríos de nevera, cepillados para quitarse el pelo muerto y sobre todo que tenga un sitio fresco en el que descansar.

Si quieres leer más sobre gatos, puedes encontrar más post en nuestro blog.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras novedades?
Post relacionados